Showing posts with label 5. Las Ferias. Show all posts
Showing posts with label 5. Las Ferias. Show all posts

Thursday, June 17, 2010

Feria de San Telmo


San Telmo es uno de los vecindarios más viejos en Buenos Aires. Este área fue el distrito residencial en tiempos coloniales hasta que la epidemia amarilla de fiebre en 1871 forzara a las clases altas a mudarse a lo que es ahora el vecindario de Recoleta. Uno de las principales atracciones en San Telmo es Plaza Dorrego, el cuadrado más viejo en Buenos Aires, que también sucede ser el centro del San Telmo que reúne todos los domingos.

La feria de San Telmo es un lugar perfecto para visitar en un hermoso el domingo por la tarde. Los artesanos, los músicos, artistas de calle, y vendedores de edad avanzada de antigüedades vienen a compartir de todas partes sus tesoros y sus talentos con visitantes de la feria. Este mercado de antigüedades, uno de muchos encontrado en Buenos Aires, está centrado en la pequeña plaza Dorrego, en la calle mayor de Defensa. Conocido por su encanto bohemio, y atracción histórica, esta feria es maravillosa. Hay un montón de cosas de encontrar en San Telmo que a veces no puede ser encontrada dondequiera más en Buenos Aires. De joyas y vestidos, a cascos de ejército y registros de tango, podría pasar horas revisando todas las cosas antiguas.

Si te cansas de las compras y de mirar tango libre todo el día, hay muchas otras características de San Telmo de tomar parte. Una de las actividades más importantes pars disfrutar en el vecindario es tomar una interrupción en uno de los muchos cafés. Muchos cafés representan música viva de tango y desempeños de baile. También, está el Museo del Arte moderno, el Museo del Títere, la Iglesia Rusa Ortodoxo, y el Museo Histórico Nacional.

Sin duda, recomiendo que todos visiten.

-Aleia Hornsby

Puerto de Frutos, Tigre


Argentina es un país con muchas culturas. Para celebrarlas y reconocerlas, hay muchas ferias, en cuyo caso, los artesanos venden sus cosas. En Buenos Aires, las ferias son muy comunes.

Tigre tiene una feria muy popular. Este lugar es de la zona norte de la provincia de Buenos Aires. El nombre de la feria es Puerto de Frutos, sin embargo, dicho nombre tiene su historia. Originalmente, esto fue un mercado para frutas y verduras. Hoy, es todavía posible comprar frutas y verduras, como también regalos de todos tipos. Por ejemplo, hay ropa, adornos para la casa, joyas artesanales, y cosas de Argentina, como mate, cueros, y otros recuerdos. Después de un día de compras, hay muchos restaurantes para comer al lado del río. O, si quieres, lugares de comidas rápidas.

He visitado el Puerto de Frutos dos veces desde que vivo y estudio en Buenos Aires. A mí me gusta mucho. Mi primera vez, fui con un grupo de IES. Lo pasé bien, pero lamentablemente la feria era muy grande, y no me alcanzó el tiempo para ver todo. Por lo tanto, yo fui otra vez con mi amiga. Hay un tren que sale de Retiro que va a Tigre y solamente cuesta un peso con veinte. El viaje dura una hora y media para llegar. Mi segunda vez fue mejor. Tuve mucho tiempo para comprar todas las cosas que yo quise. También, almorcé en un restaurante muy popular al lado del río.

En mi opinión, Puerto de Frutos, en el Tigre es un paseo maravilloso. Yo lo recomiendo.

-Aleia Hornsby

Feria de San Isidro


La ciudad de San Isidro está situada en la costa de norte del la provincia de Buenos Aires. Es una ciudad muy histórica y antigua. Este lugar es conocido por muchas cosas incluye su catedral neo gótica, las calles anticuadas de piedra, la casa de Victoria O Campo, una feminista muy famosa, las casas planas y grandes, y especialmente su feria de artesanos.

La feria de San Isidro está en la Plaza de Mitre, al lado de la catedral. Ha estado funcionado desde 1971 en el mismo lugar. Hay 150 puestos en el marcado donde usted puede comprar una variedad de cosas muy únicas. Por ejemplo, ellos venden cerámicas, cuero, adornos de madera, metal, plásticos, y los tejidos. Y por supuesto, lo autóctono del país, como mate, yerba, bombillas, y otros recuerdos.

Esta feria fue una de las primeras ferias que visité en Buenos Aires. El ambiente de este lugar es increíble. Hay árboles grandes de sombra por todas partes. Esta es importante porque durante verano, y en general, el sol es muy fuerte. Mientras estás, podes comprar un reloj artesanal de la madera. Es hermoso y muy diferente de los relojes típicos. A mí me gusta mucho.

La feria está abierta los sábados y domingos, y también los feriados de 10 a la mañana hasta 21. Hay muchas maneras para llegar incluyendo la línea Mitre y el Tren de la Costa. Si te gusta la historia, yo recomiendo que visites este lugar.

-Aleia Hornsby

Feria de Recoleta


El barrio de Recoleta es uno de los barrios más elegantes de la región más del norte de la ciudad. Es conocido por sus parques, los museos, las galerías, y para su cementerio, donde Eva Perón y otras personas importantes están enterradas. Sin embargo, es más reconocido por su feria. La feria de la Recoleta es una feria muy popular por todos los turistas y porteños también. Si desea recuerdos, hay muchas cosas artesanales para comprar con un precio generalmente muy barato. Hay cosas de Argentina, como mate, cueros, y otros recuerdos. También, hay tipos diferentes de ropa hecha a mano, incluye suéteres, los pantalones, los sombreros, los guantes, las bufandas, tipos de arte, comida de Argentina como empanadas y, por supuesto, ¡Súper Panchos!

Si usted no quiere comida rápida, hay también muchas bares, los cafés, y los restaurantes que rodean la feria. Para una persona que le gusta cerveza, hay una cervecería, que es la única cervecería en la ciudad de Buenos Aires, situado junto al mercado. Allá puede probar siete tipos de cerveza que son casa hecho. También, durante el verano usted puede mirar exposiciones libres de tango mientras come.

Vivo sólo a 5 minutos lejos del mercado así que yo lo visito a menudo, y cada vez que yo voy compro algo nuevo. En mi opinión es una de las mejores ferias en Buenos Aires. Cuando mi mamá y la tía me visitaron hace dos meses, ellos lo adoraron también. Sin duda, recomiendo que todos visiten.

-Aleia Hornsby

La Feria de Mataderos


La feria de mataderos es un de muchos mercados encontrados en Buenos Aires, sin embargo es muy diferente de todos los otros. Aunque esta feria está situada en uno de los vecindarios más pobres en Buenos Aires, vale la pena por este acontecimiento.

Hay una historia muy importante a la ubicación de esta feria. Una vez esto fue un matadero. El ganado fue introducido tradicionalmente de alrededor del país, matado, y entonces enviado fuera como si a otras partes de la capital. Por esta razón hay una combinación interesante de culturas incluye los gauchos, porteños, y los trabajadores emigrados de Bolivia y Paraguay. La feria representa esta combinación de tradiciones, de baile y del trabajo artístico.

Hay muchas artesanías hermosas en la feria, y de hecho usted quizás encuentre parte de los mejores objetos de Buenos Aires. Por ejemplo, hay ropa, adornos para la casa, joyas artesanales, y cosas de Argentina, como mate, cueros, y otros recuerdos. Después un día de las compras, es posible también para disfrutar de música y baile. Esto es una parte de la cultura de gaucho en esta área. Con el baile, hay también música en directo y una etapa al aire libre. Esta festividad es conocida como “zamba."

¡Hay más! En esta feria hay comida maravillosa también. Por supuesto hay choripan y empanadas. Pero hay comida diferente incluye locro, asado, tamales, y torta frita.

La Feria de Mataderos está abierta los domingos de 11 de la mañana hasta que 8 de la noche sólo durante los meses de invierno, otoño, y primavera. Durante el mes de enero la feria está cerrada.

Esta es una feria increíble y es uno de los secretos de Buenos Aires.

-Aleia Hornsby