Showing posts with label 3. La Transportación. Show all posts
Showing posts with label 3. La Transportación. Show all posts

Thursday, June 17, 2010

Los Trenes, Los Omnibuses y Los Aviones


Si querés viajar fuera del centro de la cuidad, hay tres opciones. Es posible tomar un tren, un ómnibus, o un avión. Cada opción tiene pros y contras.

Una de las maneras más populares para viajar por el país es en ómnibus. La estación de Retiro tiene muchas opciones si querés viajar en Ómnibus. En general, los viajes son más baratos que otras formas de transporte, pero no es una forma de transporte rápido. Recomiendo que compres boletos de cama en lugar de semi cama si vas a tomar un viaje largo porque los asientos semi camas no son muy cómodos.

Hay cuatro terminales de trenes en que conectan la Capital Federal con los suburbios y el resto del país: Retiro, Constitución, Once, y Federico Lacroze. El tren es más rápido que el ómnibus pero hay menos opciones de destinación cuando querés viajar en tren.

La manera más rápida y más cara de viajar es por avión. Buenos Aires tiene dos aeropuertos: Ezeiza y J. Newbery Aero parque. Ezeiza es una aeropuerto internacional y está mas o menos 45 minutos del microcentro. El otro es para vuelos de cabotaje.

Hay muchas agencias de viajes en Buenos Aires. Lo que vos preferís, todos son muy fáciles de planificar.

-Madeline Taylor

A Pie


Buenos Aires es una ciudad ideal para caminar. Hay mucha gente en la calle y muchas cosas lindas para ver. Es ideal caminar durante los horas tempranas de la mañana cuando hay mucho trafico.

Cuando caminás por las calles, tené cuidado. Lleva mucho tiempo acostumbrarse al trafico de Buenos Aires. Hay alrededor de 7.500 muertes de tráfico al año. También necesitás mirar por donde caminás. Buenos Aires tiene un problema con los perros y la caca de los perros.

Es seguro caminar por los zonas ocupadas durante el día. Hay mucha gente en las calles y algunas policías también. Pero los zonas menos ocupadas y no son muy seguros. Si es posible, no camine cerca de los parques durante los noches tampoco.

Avenida Florida es una calle ideal para caminar. No se permite conducir en esa calle. Hay muchas restaurantes y tiendas para visitar en la calle y usualmente está llena de personas. Otro lugar para caminar son los parques de Buenos Aires. Son muy lindos y tranquilos.

A la pie es una forma fácil y gratuita para viajar por la ciudad. Es una forma de transportación ideal por una día cuando tenés mucho tiempo libre o si necesitás ejercicio.

-Madeline Taylor

Los Taxis


Hay muchos tipos diferentes de transporte en Buenos Aires. Muchas personas caminan, conducen, toman los colectivos, toman el subte, y toman los taxis. Los taxis de Buenos Aires son de colores negro y amarillo y conducen por las calles de la ciudad 24 horas al día. Si vos necesitás un taxi, es posible tomarloen la calle. Si no estás en una parte de la cuidad muy congestionada, es posible llamar a un taxi. A la gente de Buenos Aires les gustan los taxis porque son un medio rápido de transportación y hay muchos en la ciudad. Algunas personas piensan que los taxis son peligrosos y algunos conductores estafan.

Yo recomiendo que uses un Radio Taxi porque todos los Radio Taxis tienen un reloj digital o un metro que muestra la cantidad exacta de dinero que vos necesitás pagar. La tarifa de metro inicial es 4.60 pesos y la tarifa se aumenta en 46 centavos cada 200 metros. Los taxis regulares no siempre tienen metros. Muchas personas piensan que los taxis que no pertenecen a una línea, no son seguros y que llegan a sobrecargar la tarifa. Para evitar eso, es una buena idea, que independientemente del taxis que elijas, conozcas la ruta que debes tomar.

Un buen momento para tomar un taxi es durante las altas horas de la noche, cuando los colectivos están vacíos y el subte está cerrado. Muchas personas de la ciudad toman los taxis temprano en la mañana porque los colectivos están muy llenos durante las primeras horas del día. Los taxis también son necesarios para ir al aeropuerto, porque el aeropuerto no es cerca del microcentro de la ciudad y el subte no va allá

Recomiendo los taxis porque muchos de los conductores son agradables y ofrecen una oportunidad para practicar mi castellano. Muchos de los conductores me preguntan porque yo estudio acá. Otros de los conductores me preguntan si yo quiero ir a un bar. Una vez mi conductor me dijo, “Mírame a los ojos. ¿Creas que yo soy hermoso?” Pero no me importa lo que hacen esos conductores porque la mayoría son agradables y les gusta hablar.

En general, los taxis son un medio popular de transporte. Es más caro tomar un taxi de que tomar el colectivo o el subte, pero en los taxis no hace calor y no hay nadie más en ellos. Si sabés a dónde vas y tenés dinero, es una buena idea tomar un taxi.

-Madeline Taylor

El Subte


El sistema del subte de Buenos Aires fue el primer sistema de subte que existió en America Latina. Es la forma de transportación más rápida en la ciudad de Buenos Aires durante las horas de trabajo de la semana.

Las horas en las que el subte funciona son el problema más grande con esa forma de transportación. El subte funciona desde las seis de la mañana a las diez de la noche de lunes a viernes. El sábado y el domingo funciona de las seis de la mañana a las ocho de la noche. Un viaje cuesta 1.10 pesos.

Hay seis líneas del subte: A, B, C, D, E, y H. La línea más histórica es línea A. Es la única línea que utiliza los coches originales de madera. La línea D es la línea más ocupada. Conecta el Microcentro y Palermo.

A algunas personas no les gusta el subte porque esta muy lleno durante las horas del día cuando mucha gente necesita ir al trabajo. Pero, muchas personas usan el subte porque cuesta lo mismo que los colectivos y es más rápido de los.

Es necesario que tengas mucho cuidado cuando tomás el subte. Hay muchas personas en el subte y es muy difícil mirar todo, pero usá mucha inteligencia. Cerrá las bolsas y otras cosas cuando estés en el subte.

Si necesitás viajar dentro de la ciudad y viajar muy rápido, recomiendo que usés el subte.

-Madeline Taylor

Los Colectivos


Los colectivos son una forma de transportación muy popular de Buenos Aires. Es más económico tomar un colectivo que tomar un taxi o comprar un coche. Hay muchas líneas diferentes de colectivos que van a todos los lugares populares de Buenos Aires.

Si querés ir en colectivo, necesitás consultar la Guía T. La Guía tiene todas las líneas de los colectivos y los nombres de las calles por donde los conducen. Hay 144 líneas de colectivos y es posible reconocer el colectivo correcto porque están identificados con un número y colores diferentes. La tarifa depende de la duración del viaje, pero en general es 1.20 pesos mas o menos. Necesitás pagar con monedas. Las paradas de los colectivos están cada dos o tres cuadras y los colectivos funcionan las 24 horas del día.

Es necesario que tengas mucho cuidado cuando tomás los colectivos. Hay muchas personas en los colectivos y es muy difícil mirar todo, pero usá mucha inteligencia. Cerrá las bolsas y otras cosas cuando estás en el colectivo.

Ahora, hay muchos problemas con los colectivos en Buenos Aires porque la dirección de algunas calles fue cambiada. La semana pasada yo tomé la línea 152 tres veces y el colectivo tomó una dirección diferente cada vez. Miré el diario y ellos decían que la gente está mareada. Pero los colectivos siguen siendo una forma popular de transporte.

-Madeline Taylor