Showing posts with label 1. Los Clubes y Bares. Show all posts
Showing posts with label 1. Los Clubes y Bares. Show all posts

Thursday, June 17, 2010

Terrazas del Este


Terrazas del Este ofrece un espacio mágico frente al río, con 4 salones totalmente articulables para permitir una amplia flexibilidad y dinamismo. Sus jardines exteriores frente al río y sus terrazas lo hacen el lugar ideal para eventos sociales y empresariales, workshops, presentación de productos, cocktails, convenciones, eventos de fin de año, etc.

Todos los miércoles la fiesta empieza a las 6:30. A pesar de que comienza temprano, la parte continúa hasta altas horas de la noche y es un gran evento. Si llega después de las 9 pm, habrá una línea de una milla de largo.

Hay varias habitaciones diferentes dentro de Terrazas. Una de ellas es una sala relajado donde se puede comer y hablar con música más tranquila. Al lado del salón está la pista de baile con música techno fuerte y las luces estroboscópicas. Más allá de la pista de baile y afuera hay un patio con clásicos de los 80 y 90 de música, y también el reggaeton.

Lo bueno de Terrazas es la variedad de salas y espacios para visitar. La mejor parte es la exterior donde se puede salir desde el interior fuerte y agitada y disfrutar de la barra afuera bajo el cielo--un buen lugar para conocer un porteño hermoso en el club.

Una cosa que hay tener cuidado con el precio de la entrada general. Si usted pone su nombre en la lista o es atractivo se puede obtener por 30 pesos, de lo contrario tiene que pagar 50 pesos. Un selecto grupo entra gratis. Cuando esta adentro, las bebidas son absurdamente caras como 30 pesos por una cerveza y 45 pesos por un trago. En general, es un buen lugar para conocer la juventud porteña hermosa.

-Matthew Berler

Rumi


Rumi es mucho mas que un boliche que un bar o restaurante, pero se aferra a su deseo de ser las tres cosas suficiente. Naturalmente, como cualquier boliche / bar / restaurante en Buenos Aires, la hora en que usted llega drásticamente determinará la noche que usted tiene en almacén. Debido a Rumi que es el punto intermedio perfecto entre los clubes mas grandes como Museo y la Opera Bay que era famoso, y los boliches mas pequeños (donde se encuentra la lucha de su propia habitación en el: bar, pista de baile, salas de descanso, de entrada, etc), es una manera excelente de disfrutar de la noche argentina, sin tener que abrazar los extremos.

Rumi tiene una hermosa terraza exterior, donde la gente disfruta del aire puro y el cigarrillo ocasional. El precio de entrada varia de la noche de la semana y el fin de, pero 30 pesos debe ser lo máximo que tendrá que pagar.

Una de las mayores ventajas de Rumi es el bar y pista de baile creado. La barra a lo largo de la pista de baile así que no hay barras en tu camino. La cabina del DJ se encuentra frente a la entrada, donde el hombre a cargo de las cubiertas cambia rápidamente de pop sintetizado a techno. Los que quieren relajarse lejos del centro de la pista de baile se pueden mover a los bordes, por lo que el centro del boliche forma un círculo de baile gigante.

Rumi esta ubicado en la Costanera de Buenos Aires, pero no cerca de Puerto Madero, esta hacia el norte. Es mucho mas cerca de Belgrano y los paseos en taxi son mas baratas de Recoleta, Palermo o Las Cañitas.

-Matthew Berler

Congo


El lugar tiene dos espacios bien diferenciados: al entrar hay un living confortable, la barra sobre uno de los lados, con una estructura de madera que le da calidez y clasicismo; luego, en un salón contiguo, varias mesas, el mejor lugar para quienes quieren cenar en un espacio más tradicional. La barra ofrece una propuesta de coctelería sin mayores pretensiones, combinación de clásicos (Bloody Mary, caipiras, Old Fashioned, Tom Collins, spritss, Martini, Manhattan…), y opciones como el Kingston cocktail (ron añejo, Kalhua y limón), el Bossanova (ron añejo, cognac, maracuyá y miel) o el trago que lleva el nombre del lugar, combinación de Absolut kurant, Cointreau, maracuyá, frutillas y jengibre. La variedad de bebidas es buena, sin alejarse demasiado de las etiquetas más tradicionales.

El lugar en los últimos meses se ha impuesto como espacio de encuentro en las horas álgidas de la noche, entre la medianoche y las 4 de la mañana, lapso donde todo lo que va a deparar esa noche toma su forma definitiva. Principalmente grupos de mujeres y hombres por separado se encuentran y definen el plan nocturno. El jardín es refugio para charlas, cruces de miradas y deseos. Quizás sea ésa una de las mayores virtudes del lugar, haberse transformado en un lugar donde encontrar y encontrarse. Con la confirmación de este espíritu el bar comenzó a verse abarrotado, complicándose la entrada. Para ordenar esto se impuso de jueves a sábado una consumición mínima de diez pesos para las mujeres y treinta para los hombres. Aunque es incómodo pagar por adelantado, ir a un bar es ir a beber, y un par de tragos ya suman esa consumición.

La recomendación es ir temprano y evitar la entrada masiva cercana a las 00hs. Los miércoles se están imponiendo como un día más tranquilo e igual de agradable y entretenido. Ambas barras están bien atendidas, entre los tragos que más nutren las noches festivas están el mojito, las caipiras (caipiroska y caipirinha) y el inefable y popular fernet con cola. Los martes hay happy hour y todos los días opciones en pizarra con las bebidas preferidas del lugar, creaciones del equipo de bartenders.

Tambien hay una parrilla que se enciende los martes y miércoles con propuestas especiales como lechón, cordero o algún corte especial que se encuentre en el mercado.

-Matthew Berler

Club Niceto/69


En general, club Niceto es un club típico de Buenos Aires. El club es bastante lleno y, a veces, difícil para entrar la pista de baile. Pero es un buen club con buena música, y actuaciones los jueves, cuando se llama Club 69 en lugar de Niceto.

"Club 69" esta los jueves por la noche. Lo bueno de este club es que hay una noche temática diferente cada semana con diferentes espectáculos. Completar con los trajes elaborados estos artistas de danza en el escenario durante una hora o dos en torno a las dos y media de la mañana. También hay un grupo de bailarines de “break dance” que luchan en la pista de baile todas las semanas lo cual es genial.

En el segundo piso está la zona VIP y si sos una chica hermosa es fácil para entrar. De lo contrario, simplemente pregunte al personal con confianza le dices que sos un fotógrafo para una revista de club en su país de origen y que le gustaría tomar algunas fotos desde el segundo nivel o algo creativo.

Debido a su popularidad, Niceto / Club 69 se ha convertido en popular entre los turistas, que constituyen la mayor parte de la multitud. Sin embargo, en una buena noche, sigue siendo una excelente elección. Los sábados a veces disponen de magia y tambien hay música electrónica.

Dicho esto, el Club 69 no es realmente un lugar muy elegante. Los pantalones y una camiseta son suficientes. También, debido a su locación en Palermo Hollywood, si Niceto está demasiado lleno de gente, hay un montón de otras opciones en el área.

-Matthew Berler

Club Araoz/Lost


En pleno Palermo, con una inmejorable ubicación, Club Araoz es la diferencia entre Restaurante y Disco. Ofrece una variedad de menues en alta cocina, incluyendo lo occidental y lo clasico. Este club de buen tamaño de el corazón de Palermo ofrece una selección de música diferente cada día de la semana y ademas la mas completa diversidad de estilos musicales, que varian desde el pop, el rock, los hits de los 70s y 80s, lo latino y el dance. La noche del jueves se conoce como "Club Lost", que es el más grande verdadero Hip Hop en la noche de Buenos Aires, que atrae a una parte equitativa de los extranjeros y argentinos. Por lo general, en realidad no empieza antes de la 1am, pero si llegas temprano, debe llegar a ver una actuación de breakdancers - merece la pena ver. Si te gusta el hip hop esta noche es muy recomendable. Al llegar temprano para comer es una buena forma a conseguir una mesa y evitar la entrada de alrededor de $ 40. La gente tendrá que vestirse para la ocasión.











-Matthew Berler